Rodeado por la Naturaleza

Pueblillo, es una localidad del municipio de Papantla ubicado al norte del estado de Veracruz,México; sobre las faldas montañosas de la Sierra Madre Oriental. Una de sus características es de que gran parte de la zona poblada es arenal y se encuentra rodeada por arroyos y ríos. Cuenta con una superficie parcelaria de 6044 hectáreas, de los cuales 127 corresponde a la superficie de asentamiento humano. En promedio, el ejidatario con menor superficie tiene 10 hectáreas y el de mayor es de 12 hectáreas.
Las localidades que colindan con Pueblillo se encuentra la comunidad de Cuyuxquihui y Allende (al Norte), Primero de Mayo(al Noroeste), Tres Naciones y Martinica (al Oeste), Joloapan y Vista Hermosa de Juárez (al Sureste), Veinte de Noviembre (al Sur), Plan de Limón y Finca Ballesteros (al Este), y por Noreste se encuentran las localidades de Benito Juárez, El Suspiro, Allende, Cerro Blanco, Miguel Alemán e Insurgentes.
Los anexos del ejido son: Valsequillo, Finca la Escondida, Población de Fenicio González, el Porvenir número 2 y Mesa Chica la Gloria.La comunidad de pueblillo, cercana a las zonas arquelógicas, se encuentra la de Cuyuxquihui a unos 10 km y la del Tajín a unos 35 km. A ello se deriva de que Pueblillo fue en principio poblada por hombres y mujeres Totonaca y de ahí la existencia de objetos prehispánicos en potreros y siembras.
Los habitantes antiguos, no se sabe de donde provinieron; se sabe que existía una ranchería llamada Pueblillo Viejo y los ancianos aseguran que, en éste lugar, las familias Totonacas llegaron de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. Después de ciertos periodos desconocidos, la mayoría de ésta población, emigro a unos kilometros al sur para así fundar lo que hoy se le conoce como "Pueblillo".
Una hipótesis de mayor apego a la realidad es que el desplazamiento se haya realizado por órdenes del español y señor latifundista Diego Mora. Esta suposición parece ser la más correcta puesto que tanto Pueblillo Viejo como el nuevo Pueblillo estaban enclavados dentro de los terrenos del feudo. Al ubicarnos en la línea del tiempo, se cree sobre la base de los testimonios de los ancianos que la fundación de Pueblillo ocurrió entre los años 1830 y 1840, incluso hay quienes afirman que fue en 1800 y 1820 que se fundó Pueblillo Viejo y Pueblillo respectivamente.

